Observatorio del agua en Uruguay

Observatorio del agua en Uruguay

  • Información
  • Análisis
  • Participación social
  • Documentación
  • Acerca de

Mes: enero 2023

Arazatí está con enormes floraciones de cianobacterias desde fines de diciembre

01/24/2023 admin 0

Hacia fines de 2022 las cianobacterias comenzaron a acumularse en la zona donde se instalará la nueva planta potabilizadora de agua potable, conocida como proyecto Neptuno; investigador advierte que se trata de una zona de alta concentración. Camila Méndez, en […]

LIBERTAD PARA JULIAN ASSANGE

Buscador

Web del agua

  • Asamblea por el Agua del Río Santa Lucía
  • Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida – CNDAV
  • Federación de Funcionarios de OSE – FFOSE
  • Juicio Ciudadano sobre el Agua – Deci Agua
  • Maldonado por la Tierra y el Agua
Temas
Acuífero Guaraní agrotóxicos agua potable ciclo hidrológico Consejo de Estado contaminación decretos derechos humanos Desarrollo educación forestación Fracking incendios legislación Ley de riego mercurio participación planta de celulosa Plebiscito privatización publicidad puertos transgénicos
Artículo 47

«La protección del medio ambiente es de interés general. Las personas deberán abstenerse de cualquier acto que cause depredación, destrucción o contaminación graves al medio ambiente. La ley reglamentará esta disposición y podrá prever sanciones para los transgresores.
El agua es un recurso natural esencial para la vida.
El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechos humanos fundamentales.
1) La política nacional de aguas y saneamiento estará basada en:
a) el ordenamiento del territorio, conservación y protección del Medio Ambiente y la restauración de la naturaleza.
b) la gestión sustentable, solidaria con las generaciones futuras, de los recursos hídricos y la preservación del ciclo hidrológico que constituyen asuntos de interés general. Los usuarios y la sociedad civil, participarán en todas las instancias de planificación, gestión y control de recursos hídricos; estableciéndose las cuencas hidrográficas como unidades básicas…»

Copyright © 2023 | Plantilla WordPress por MH Themes